Etapas profesionales en el mundo de la abogacía

Si estas pensando estudiar la carrera de Derecho, estas ya estudiándola, o has finalizado ya tus estudios, lo que te vamos a contar a continuación puede ser de gran interés para ti.

¿Sabes cuáles son las etapas profesionales en el mundo de la abogacía y las características más relevantes sobre cada una de ellas?, ¿Crees que es necesario que finalices la carrera para poder trabajar en un despacho?

Para comenzar, debes saber que el primer contacto que tendrás con un despacho, será a través de las prácticas curriculares. Éstas prácticas suelen tener una duración de 3 a 6 meses. Se realizan mientras se estudia la carrera, y permiten darle un sentido mas práctico a toda la teoría que te están impartiendo en la universidad.

A través de las mismas, podrás ir comprobando si realmente te gusta la carrera o no es lo que esperabas. Es recomendable que des el máximo de ti en las mismas ya que tras finalizarlas, en muchos casos te darán la oportunidad de que sigas formando parte de su equipo.

Pero... una vez finalizados tus estudios ¿Cómo funciona la dinámica dentro de un despacho?

Photo by Scott Graham / Unsplash

Etapas profesionales una vez finalizada la carrera

No comenzarás siendo Harvey Specter (abogado socio mayoritario en la serie ¨suits¨) ni seguramente gestiones casos tan importantes como él, pero todo es cuestión de práctica.

  1. TRAINEE. Es la primera categoría por la que tendrás que pasar cuando comiences a trabajar en un despacho de abogados. Se exigirá tener la carrera finalizada, pero no es necesario tener el Master de Abogacía Habilitante, (título imprescindible para el acceso al ejercicio de la abogacía y práctica legal en España) ni haber aprobado el examen de acceso.
  2. JUNIOR. En este caso, tendrás que ser abogado ya, habiendo obtenido los títulos mencionados en el apartado anterior. La citada categoría, tiene una duración aproximada de 2 a 3 años, y además es importante que el despacho en el que trabajas tenga en cuenta el tiempo que has estado como trainee dentro de esos dos años.
  3. ASOCIADO. Cuando hayas cumplido el plazo de 2-3 años dentro del despacho como junior, te ascenderán de categoría. La misma tendrá una duración de 4 años.
  4. ASOCIADO SENIOR. Una vez logrados los 6 años de experiencia, podrás comenzar a crear tu cartera de clientes dentro del despacho.
  5. ASOCIADO PRINCIPAL. Te encontrarás en esta categoría cuando hayas captado un número considerable de clientes y tengas expectativas de seguir creciendo dentro del despacho.
  6. SOCIO. Es la última categoría que se puede dar en un despacho. Los mismos, adquirirán participaciones y se encargarán de tomar decisiones de suma importancia para la firma.

Destacamos que a día de hoy será necesario contar con la experiencia de 10-15 años para poder acceder a la categoría de socio, siendo curioso que sólo entre el 10% y 22% son mujeres.


Respecto al sueldo...

Aunque varía en función del despacho para el que trabajes, los salarios suelen oscilar las siguientes cifras:

  • Se establece una cantidad aproximada de 33.800 €- 38.700€ (dependiendo de si el despacho es nacional o internacional), para todos aquellos abogados que se encuentren dentro del despacho en la categoría de Junior.
  • Cuando hayas logrado ascender a la categoría de Asociado, el sueldo oscilará entre los 45.600€ brutos anuales, incrementándose con el paso del tiempo en la firma.
  • Por último, cuando adquieres la categoría de Socio, serás remunerado con una cantidad aproximada de 125.000 € al año.

Con todo lo anteriormente mencionado, parece ser que todo esfuerzo tiene su recompensa, ya que las cifras anteriormente mencionadas no parecen estar nada mal.

LawActive se trata de una plataforma de asistencia jurídica online que tiene por objetivo revolucionar el legaltech, brindando una experiencia única para todos los usuarios.