¿Qué debo hacer si me encuentro algo con un detector de metales?

Puede que éste sea nuestro caso o pueda serlo en un futuro. Puede que sea el caso de algún amigo o conocido, o simplemente, puede que no conozcamos a nadie que se halle en esta situación, pero simplemente tengamos curiosidad al respecto.

Lo primero que debes saber es que destacan dos regulaciones al respecto, la española y la regulación que cada comunidad autónoma establece.

En este sentido, es importante saber que todos los objetos y materiales que posean valores propios del Patrimonio Histórico son bienes de dominio público. Por tanto, si a consecuencia de excavaciones, obras o el simple azar, descubrimos objetos o materiales que cumplen lo anteriormente mencionado, tendremos que dar aviso y comunicárselo a la Administración competente. Eso sí, el propietario del terreno (si lo hay) y quien lo encuentre tienen derecho a repartirse un premio del 50% del valor del hallazgo.

Por otra parte, si lo hallado se trata de una moneda, pulsera anillo o similares, con el fin de no incurrir en el delito de apropiación indebida será necesario que se deposite en el ayuntamiento de la localidad autónoma donde estuviese el lugar.

Photo by NICO BHLR / Unsplash

Zonas en las que está prohibido el uso de detectores de metales

Destaca una normativa común para todo el territorio español, prohibiéndose su uso en estos tres supuestos:
1. Prohibido las prospecciones arqueológicas y minerales sin permiso de las autoridades pertinentes.
2. Prohibido entrar en fincas cercadas, ni si quiera entrar por posibles puertas abiertas.
3. Prohibido en zonas arqueológicas, reservas naturales, zonas de patrimonio histórico, bienes de interés cultural.

En el siguiente enlace podrás consultar todas las zonas que contienen bienes de interés cultural: https://nco.ign.es/visorncoconmarco/

Además, destaca una directiva europea que recomienda a los gobiernos de cada estado a llevar un registro de las personas que posean un detector, con el fin de poder controlar mejor las licencias relativas al mismo.

Finalmente, destacamos que la única provincia española donde está prohibido el uso de detectores seria Andalucía en cualquier parte del campo, en cambio para las playas seria totalmente legal buscar pidiendo un el correspondiente permiso o licencia.

Para las playas de la comunidad valenciana encontramos un listado de playas donde estaría prohibida la practica con detectores de metales por su riqueza arqueológica. Las playas que no salen en la lista son de libre uso con detectores de metales.